Menú

Categoría Almacenamiento

Almacenes inteligentes para ecommerce

Almacenes inteligentes para ecommerce

¡Los almacenes inteligentes para ecommerce han llegado para quedarse! La necesidad constante de adaptarse a las nuevas tecnologías ha hecho que este tipo de almacenes sean cada vez más comunes para quienes tienen un negocio online.

Además, se trata de una tecnología que facilita y hace más rápidos todos los procesos que conllevan la organización de un almacén. Esta modalidad no es más que la evolución natural de los conocidos almacenes automáticos.

Tanto si eres nuevo en este ámbito como si eres un empresario con años de experiencia, los almacenes inteligentes son para ti. Gestionar este tipo de almacenes no es fácil, pero con la ayuda adecuada se puede sacar mucho partido.

Desde Celeritas te animamos a que, si no has dado este paso aún, empieces el cambio en tu ecommerce para mejorarla desde dentro.

¿Qué es un almacén inteligente?

Pero, ¿Qué es un almacén inteligente? Más en concreto podemos decir que se habla de almacén inteligente cuando nos referimos a unas instalaciones en las que los procesos de logística se llevan a cabo a través de máquinas automáticas, robots o equipos independientes.

Para algunas personas esta idea puede parecer demasiado lejana o futurista, pero la realidad es que el uso de toda esta nueva tecnología está más cerca de lo que creemos y es usada por miles de empresas actualmente.

almacenes inteligentes

Los pedidos online están a la orden del día y los consumidores quieren y necesitan una respuesta rápida por parte de las ecommerce. Es por eso que, para evitar una mala gestión del almacén que desemboque por ejemplo, en un descontrol de stock, son cada vez más empresas las que se suman a este cambio.

Los sistemas tradicionales contaban con personal que, desplazándose físicamente por el almacén, iban controlando las mercancías y el stock. Este modelo de trabajo está prácticamente obsoleto, pues no es muy práctico, ni tan rápido ni efectivo como se solía pensar.

Frente a eso, el modelo de trabajo que se propone con los almacenes inteligentes busca reducir el tiempo de todos los procesos aumentando su efectividad.

En Celeritas trabajamos, entre muchas otras cosas, para que las ecommerce sigan avanzando y optimizando sus procesos.

Almacenes inteligentes en la industria de hoy

Contar con almacenes inteligentes en la industria de hoy se hace casi imprescindible si quieres tener una ecommerce competitiva dentro del mercado.

Actualizar el proceso de trabajo dentro de un almacén agiliza toda la cadena de ventas, lo que hace que éstas aumenten de forma inmediata y que se produzcan más en menos tiempo. Por lo que un ecommerce con almacén inteligente podrá asumir siempre un mayor volumen de ventas. Esto se traduce en un mayor beneficio.

almacenes inteligentes

En los últimos años muchas empresas se han visto obligadas a actualizarse en esta materia para no acabar viendo cómo sus negocios se iban a pique. En gran parte fue la pandemia, en la que nos vimos envueltos, la que ha empujado a muchas de estas empresas a convertirse en ecommerce y a empezar a usar almacenes automáticos.

Sin duda, esto ha ocurrido como respuesta a una gran demanda de producto por parte de los usuarios, que de repente se vieron casi obligados a hacer todas sus compras a través de internet.

Muchas empresas se vieron pilladas por sorpresa sin stock repentinamente y sin previsión de reponer. Por eso mismo tuvieron que hacer que sus negocios evolucionaran de una forma bastante precipitada.

Por raro que pueda parecer, esto trajo consigo muchas ventajas que pronto se han visto reflejadas, sobre todo, en las ecommerce que cuentan con profesionales del sector para este cambio.

Ventajas como:

Si quieres disfrutar de algunas de estas ventajas, solo tienes que contar con nosotros para hacer de tu almacén un almacén inteligente.

El almacén inteligente vertical: optimización en el día a día

El almacén inteligente vertical es algo que todas las empresas quieren. Es una manera muy eficaz de optimizar tu empresa rápidamente con un solo cambio.

Podríamos decir que todas las ventajas de las que hablamos más arriba se pueden obtener usando un almacén inteligente vertical. Esta manera de almacenaje se consigue aprovechando el espacio hacia arriba, en vertical, en vez de en horizontal. De forma que se puede llegar a contar con mucho más zona de almacenaje en el mismo espacio.

almacenes inteligentes

Este tipo de almacén inteligente puede trabajar de forma autónoma dentro de un centro logístico o también puede formar parte de un conjunto de maquinaria que, con un sistema informático, trabajan de forma conjunta.

Pueden almacenar todo tipo de mercancías, desde materias primas, herramientas o productos. Un sector donde es muy utilizado es el industrial, ya que ha facilitado mucho el trabajo dentro del almacén.

Sin duda, utilizar un almacén inteligente vertical es optimizar tu ecommerce en el día a día, reduciendo el tiempo de todos los procesos, ahorrando gastos y en definitiva ayudando a tener una mejor gestión por completo.

Celeritas: tu empresa de almacenamiento

En Celeritas trabajamos cada día desde hace años para que todos nuestros clientes puedan sacar el máximo partido a sus negocios. Nos encargamos de detectar cuales son los puntos más débiles donde las empresas pueden mejorar y de ayudar a conseguirlo.

Contamos con todo tipo de infraestructuras para cubrir las necesidades que puedan presentar las diferentes empresas y ayudamos dando, no solo soluciones logísticas, sino ideas y recomendaciones para encontrar la mejor forma de trabajar.

Hemos trabajado con múltiples y diversos ecommerce, y son nuestros clientes los que avalan el trabajo que hacemos diariamente.

Entra en nuestra web y contacta con nosotros. Podrás encontrar a uno de nuestros asesores Celeritas que se encargará de atender todas tus cuestiones e informarte acerca de nuestros servicios para empezar a optimizar tu negocio.

La tecnología llega para quedarse en todos los ámbitos de la empresa y ahora con Celeritas tienes tu empresa de almacenamiento al alcance de tu mano.

¿Cuándo empieza la campaña de Navidad 2022?

¿Cuándo empieza la campaña de Navidad 2022?

Qué es el packaging en el marketing

Llegados a esta época del año, son muchas las empresas y tiendas online que comienzan a preguntarse cuándo empieza la campaña de Navidad. Aunque no hay una fecha exacta para dar comienzo a las compras relacionadas con la festividad, es común ver cómo las empresas empiezan la campaña de Navidad meses antes. En función del público objetivo o el tipo de negocio del que estemos hablando, la fecha de comienzo de la campaña de navidad puede verse variada. No obstante, gran cantidad de empresas empiezan la campaña de navidad el 1 de Noviembre, dejando atrás las campañas relacionadas con Halloween.

cuándo empieza la campaña de navidad

No podemos saber con exactitud cuándo empieza la campaña de Navidad, pero desde Celeritas podemos ayudarte a estar totalmente preparado. A principios de año, las organizaciones comienzan a planificar las diferentes actividades comunicativas a realizar o promociones a lanzar. Sin embargo, la campaña de Navidad para las empresas se posiciona como una fecha crucial en el calendario, debido a las oportunidades de venta que existen. Una vez hemos aprendido cómo organizar un almacén ecommerce, vemos cómo preparar un almacén para la campaña de Navidad y cómo maximizar las ventas en navidad.

Por qué es importante saber cuándo empieza la campaña de Navidad

A decir verdad, podemos decir que son varios los motivos por los que cada empresa debe conocer por qué es importante saber cuándo empieza la campaña de navidad. La creación de campañas de comunicación, el aumento de las ventas o la preparación del stock necesario son solo algunos de ellos. Es por ello que, con la llegada de la época navideña, se debe llevar a cabo una planificación y provisión de medios adecuada. Pero los planes no deben hacerse un par de semanas antes, es necesario tomar acción, al menos, desde noviembre: con la llegada del Black Friday, son muchas las personas que se lanzan a preparar los regalos de Navidad.

Pero, ¿cuál es la importancia de saber cuándo empieza la campaña de Navidad para las empresas? Tener claro cuándo empieza la campaña de Navidad se convierte en algo fundamental con respecto a la organización de los almacenes. A nadie le gusta tener que improvisar un regalo en el último momento, con lo que el cumplimiento de los plazos de entrega no puede fallar. La experiencia que los consumidores se lleven de tu servicio es fundamental. Por ello, tener una óptima provisión de stock es un factor clave para cualquier tipo de negocio. 

La campaña de Navidad y la logística: un tándem estratégico

Tal y como hemos comentado, las compras navideñas comienzan mucho antes de la llegada de la segunda quincena de diciembre. Son muchas las empresas que pueden llegar a verse sobrepasadas por la demanda de sus productos. Es por ello que la logística debe estar en sintonía con las previsiones de venta de la campaña de Navidad.

campaña navidad ecommerce

Pero… ¿y si el espacio se convierte en un problema a la hora de almacenar nuestras provisiones de producto? Si el lugar donde almacenamos nuestros productos es un factor estratégico clave, durante la campaña de navidad se convierte en algo aún más importante. Desde Celeritas sabemos de la importancia del almacenamiento desde hace años, por ello ofrecemos los mejores servicios logísticos durante la campaña de Navidad.

Prepara tu almacén para la nueva campaña de Navidad

Ya conocemos que uno de los factores de éxito en la campaña de Navidad es la planificación del stock antes de la llegada de esa alta demanda de tus productos. Pero, llegados a este punto, es momento de preparar tu almacén para la nueva campaña de Navidad.

Por un lado, es necesario que te asegures de poseer el espacio suficiente para almacenar todo el inventario. Hacer llegar tu producto en el tiempo y condiciones adecuadas al cliente es importante, pero necesitas tener un lugar donde almacenar tu producto. Además de ello, un detalle a tener en cuenta serán las características o especificaciones del producto que se está comercializando: deberás conocer cuáles son las condiciones en que deben estar almacenadas tu producto. Por último, al haber un incremento en el volumen de ventas y producción, también se hará necesario contar con más personal. Los recursos de naturaleza humana se harán fundamentales a la hora de preparar tu almacén para la nueva campaña de Navidad.

Celeritas: te ayudamos a maximizar tus ventas en Navidad

Como hemos podido conocer a lo largo de este texto, las acciones a llevar a cabo por parte de las empresas para preparar la campaña de Navidad son numerosas. Podemos decir que el factor de planificación se hará imprescindible independientemente del tipo de negocio al que nos estemos refiriendo. Además de ello, contar con los espacios, el almacenaje y el personal adecuado se convertirá en aquello que marque la diferencia con respecto a la logística durante la campaña de Navidad.

Es por ello que desde Celeritas te ayudamos a vender más en Navidad. Contamos con numerosos servicios relacionados con la logística avanzada de almacén y transporte de tu producto hasta las manos del cliente. Nuestros servicios de almacenamiento, gestión de stock, transporte nacional o trazabilidad total de los envíos te servirán de ayuda para maximizar tus ventas en Navidad. Contacta ahora con nosotros y empieza a aumentar las ventas y eficiencia de tu negocio para estas navidades.

Cómo preparar tu almacén para el Black Friday

Cómo preparar tu almacén para el Black Friday

Tener listo tu almacén de logística para el Black Friday es la piedra angular de esta época. Sabemos que tu objetivo es vender, pero a muchos negocios se les va de las manos. Las ventas se disparan y muchos pedidos acaban viéndose retrasados. Consecuentemente, esto puede influir negativamente en la experiencia final del comprador. Vender en Black Friday es una gran oportunidad, pero la gran meta es fidelizar al cliente. Y para que eso suceda, es importante tener un buen servicio de logística y almacén en Black Friday y durante el resto del año.

En Celeritas trabajamos la logística de almacén para empresas durante todo el año. Ayudamos a negocios de todo tipo a entregar sus paquetes a tiempo y poder llevar la gestión y distribución de sus productos de una manera efectiva y práctica.

Gestionar un almacén en Black Friday puede ser todo un reto si no sabes bien cómo hacerlo. Por ello, en Celeritas te dejamos los principales consejos para que puedas llevarlo a cabo.

Previsión de demanda

Para saber cuánto vas a vender en Black Friday no hay una bola mágica de cristal. Pero sí tienes el histórico de tu ecommerce. Analiza bien las estadísticas de tu tienda online y comprueba qué días son los que más se vende. Así como qué productos son los más demandados, por supuesto.

almacén de logística black friday

En base a esta información juega con las ofertas que vas a lanzar. Eso te permitirá saber qué cantidades aproximadas necesitas, planificar las estrategias de marketing con anterioridad… Porque a fin de cuentas, marketing y ventas deben ir de la mano. No solo te ayudará con objetivos económicos, sino que también beneficiará al número de visitas a la web, reconocimiento de la marca, etc.

Ten tu inventario actualizado

Controlar el stock de tu almacén es sinónimo de reducir costes económicos, de tiempo y de personal. La productividad de los trabajadores de almacén se verá optimizada y las técnicas de almacenamiento logístico se adaptarán a las necesidades de tus productos y tu tipo de negocio.

Aquí debes tener presente que la tecnología será tu mejor aliada. Por eso en Celeritas Transporte y Logística contamos con el Sistema SGA actualizado en su última versión. Así podemos controlar las entradas y salidas de ítems de nuestros clientes, así como estar al tanto del stock, de sus entradas y salidas y de toda su información actualizada a tiempo real.  

Coordinación con los proveedores

Trabajar con proveedores de confianza que te ayuden a crear una estabilidad en el sector logístico de tu empresa. Desde Celeritas te aconsejamos que solo tengas un único proveedor de gestión de almacenes y logística. Así podrás tener centralizado el servicio y poder contactar con tu interlocutor asignado más fácilmente. Nada de averiguar qué paquete es almacenado o gestionado por según qué empresa. 

Además, una buena empresa de almacén logístico controlará el ciclo de venta de un producto. Esto puede resultar muy útil a la hora de sacar conclusiones o analizar los procesos que se están llevando a cabo. Y, por supuesto, cómo mejorarlos.

Elige la mejor estrategia: Batch Picking

Ya te hablamos sobre qué es el picking en un post anterior. Sin embargo, aquí te hablamos específicamente del batch picking

El batch picking es una estrategia de logística de almacén que utilizamos en Celeritas. Gracias a ello podemos preparar de forma simultánea diferentes pedidos. Los trabajadores pueden aprovechar sus rutas de picking, reduciendo los tiempos de preparación. 

Para poder implementar el batch picking en tu negocio debes tener en cuenta estos aspectos:

Y también, combinar el batch picking con el picking to light.

Pon tu almacén logístico en las mejores manos con Celeritas

En Celeritas trabajamos para ofrecer a todo tipo de empresas espacios donde poder almacenar y gestionar su logística de una manera adecuada. Para que un negocio prospere es importante tener al cliente satisfecho. Y para ello, que un paquete llegue dentro del tiempo establecido es esencial. Además, aquí también entra en juego la logística inversa, así como otra serie de factores.

Al externalizar la logística empresarial, muchas empresas vuelcan ese tiempo en otras vías del negocio. Esto les permite prosperar y aumentar su volumen de negocio.

Cada cliente que pasa a trabajar con Celeritas recibe un trato personalizado y adaptado a su modelo de negocio y a sus necesidades. Esto es lo que nos convierte en una de las mejores empresas de logística del panorama nacional e internacional. 

Así que si vas a preparar tu almacén para el Black Friday, recuerda estos consejos. Y en caso de que no puedas llevarlos a cabo, recuerda que aquí hay una empresa dispuesta a ofrecerte ese tipo de servicios.

Método FIFO: first in first out

Método FIFO: first in first out

El método FIFO en la gestión de almacén es algo vital. No solo resulta útil de cara a la gestión de stock, sino también a la hora de la distribución. Si eres un ecommerce de productos perecederos, te recomendamos encarecidamente que utilices este método. Tanto si controlas la logística de tu tienda online desde dentro, como si decides contratar logística externa, el método FIFO se convertirá en todo un aliado para tu negocio.

Y si aún no tienes muy claro en qué consiste el método FIFO, ¡sigue leyendo! En Celeritas Transporte y Logística te contamos todo para que tu ecommerce esté listo para ofrecer el mejor servicio.

Qué es el método FIFO

Para entender qué es el método FIFO debes conocer sus siglas. FIFO significa First In First Out. Lo que traducido sería “Lo primero en entrar, lo primero en salir”. Este tipo de gestión logística de almacén resulta muy útil en productos con caducidad. De este modo, conseguimos que ningún producto se caduque en el almacén, y por consiguiente, evitamos perder dinero como ecommerce.

método fifo almacén

Pero no solo eso. Si eres una tienda online, no gestionar tu almacén mediante el método FIFO puede traer muchas consecuencias negativas.

Como ves, es muy importante que apliques el método FIFO a tu ecommerce. De esta forma conseguirás una mejor gestión de tu almacén y evitarás problemas de más.

FIFO en logística

El término FIFO no solo se utiliza en logística, sino también en contabilidad. No obstante, el término hace alusión al mismo concepto.

El FIFO en logística es esencial. Después de todo, es el que va a conseguir que los productos con más antigüedad en almacén tengan prioridad en la salida. Por supuesto, también está el método LIFO. El método LIFO hace alusión al concepto Last In First Out. ¿Qué significa esto? Pues que lo último que haya entrado en almacén es lo primero en salir. Este método por supuesto no sirve para productos perecederos.

El método FIFO en logística facilitará el control de stock de tus artículos. De este modo, tendrás la certeza de que el nuevo producto tendrá una fecha de expiración más prolongada que los artículos que ya tenías en stock.

¿Cuándo usar el método FIFO en almacenaje?

Nuestra recomendación sería que siempre. Usar el método FIFO incluso en productos sin fecha de caducidad resulta muy conveniente. Puede que no expire, pero si tu almacén no es óptimo y tu producto se ve expuesto a condiciones meteorológicas (sol, humedad…) puede verse deteriorado.

Desde Celeritas Transporte y Logística te aconsejamos que prestes atención a tu almacén. ¿Satisface tus necesidades?, ¿conserva el producto de una forma óptima?, ¿te permite acceder a cada artículo sin dificultad?

Si tu empresa está comenzando a tener más actividad, es posible que necesites dar el paso y contratar a una empresa de logística. Realmente esto te será muy beneficioso no solo en tiempo, sino también en dinero. Y es que como te decíamos al principio, externalizar este tipo de trabajos puede ayudarte mucho más de lo que imaginas.

Ejemplos del método FIFO

Visualizar cómo funcionaría el método FIFO en un almacén puede costarte si no estás familiarizado con la logística, la distribución o el almacenaje. Aquí te ponemos un ejemplo del método FIFO con el que te será todo mucho más visual. Imagina que tienes una empresa de productos americanos: cereales, snacks, refrescos, chocolates, golosinas…

Una vez necesites reponer stock de un tipo de refresco, el almacén se encargará de recepcionar la mercancía. A continuación, se procederá a extraer el stock que ya había de ese artículo. El stock recién llegado al almacén será colocado atrás, dejando más a mano aquellos productos que lleven más tiempo en las instalaciones de logística. Es decir, las latas de refresco nuevas quedarán en la reserva y tendrán prioridad de salida a las otras.

Cuando se produzca una nueva venta a través de tu tienda online o ecommerce, se obtendrá el producto que está en primera línea. Dicho producto, como te hemos explicado, tendrá una fecha de caducidad más próxima a su expiración. Así, conseguiremos que siempre haya stock con un periodo de caducidad considerable de cara al consumo del cliente.

Optimiza tu almacenamiento con Celeritas

Desde Celeritas Transporte y Logística te recomendamos que te pongas en manos de profesionales si consideras que no puedes controlar tu stock de una forma óptima. Sobre todo si tienes una tienda online de alimentación u otro tipo de productos perecederos. Aquí aplicamos el método FIFO, así como las técnicas más actuales y efectivas del sector, como es el caso de la logística inversa.

En nuestra empresa de logística y almacén nos encargamos de optimizar los recursos y de ofrecer a los ecommerce informes mensuales. De ese modo, al propietario le resulta muy cómodo y práctico analizar diferentes parámetros: productos más vendidos, provincias y ciudades que más demandan sus artículos, volumen del pedido, KPIs…

Además, desde Celeritas ofrecemos asesoramiento a ecommerce. Además, estamos especializados en la expansión internacional de empresas, así como en la comercialización en Canarias.

Ponte en contacto con nosotros y descubre todo lo que Celeritas puede hacer por ti.

La importancia de la logística del vino

La importancia de la logística del vino

La logística del vino es esencial si tienes un ecommerce o una tienda física en la que vendes este tipo de artículos. Debemos tener en cuenta que no solo es un producto clasificado como frágil, sino que también puede entrar en compromiso su estado durante la cadena de logística.

En Celeritas somos profesionales en la logística del vino, de tal forma que actualmente es uno de nuestras especialidades. A lo largo de este artículo te vamos a contar todo sobre la logística del vino y su importancia.

Qué es la logística del vino

La logística del vino es todo el proceso que lleva desde el almacenamiento del producto hasta su preparación, salida del almacén y entrega al negocio en cuestión (en caso de que sea un b2b) o al cliente final B2C.

Debemos tener presente que el sector del vino puede considerarse como exquisito por sus requerimientos, pero también delicado. Un paso en falso puede poner en compromiso el estado de su packaging, así como el contenido de las botellas.

Logística vitivinícola

Y por supuesto, para un ecommerce o una tienda física que ofrezca vinos es imprescindible la excelencia. Tan solo hay que tener en cuenta el tipo de público objetivo de este tipo de productos.

La cadena logística del vino

La cadena logística del vino requiere mucha minuciosidad en cada paso que se da. Ya te decíamos que la cadena logística del vino comprende los siguientes puntos.

Cada uno de estos pasos es tan importante como el anterior. Por eso, es vital que exista una planificación previa y que todo el equipo logístico esté al tanto de cada acción que se va a llevar a cabo.

Ejecutar erróneamente cualquier punto de la cadena logística del vino va a generar un efecto dominó. Es decir, puede comprometer el estado del producto o la calidad del servicio, lo cual puede ser determinante para la reputación del negocio, así como para la fidelización del cliente.

El ecommerce en el sector del vino

Cuando se trata de un ecommerce (o de una tienda online que cuenta con servicio a domicilio) debes ser especialmente cuidadoso/a con cada paso que das. En el mundo digital existe muchísima competencia, así que cualquier mala acción que realices puede ser determinante para la vida de tu negocio.

qué es la logística del vino

Ya te hemos dicho que el sector del vino es tan competido como exigente, por eso debes contar con las infraestructuras adecuadas.

El vino no puede ser expuesto a altas temperaturas, ni en su almacenamiento ni en su distribución. Asimismo, las botellas deben ser bien protegidas para que durante su transporte y traslado hasta su destino no sufran ningún desperfecto.

Ten en cuenta que en muchos casos no solo se trabaja de cara al consumidor, sino que hay muchas oportunidades de negocio en el mundo b2b. Es decir, de una empresa a otra. Si tu mercancía les llega dañada no van a poder comercializarla posteriormente. Y claro, todo esto se traduce en pérdidas para tu negocio.

Celeritas: especializados en logística vitivinícola

Nuestra empresa de transporte y logística se caracteriza por dar un servicio y asesoramiento personalizado a ecommerce de todos los sectores. Pero además, con el paso del tiempo nos hemos especializado en la logística del vino. Contamos con almacenes y medios de transporte preparados para conservar su temperatura. De esta manera, las botellas de vino llegarán a su destino en perfecto estado.

Nuestros compañeros expertos en ecommerce te asesorarán para que puedas expandir tu negocio allá donde quieras. Además, contamos con centros de distribución repartidos por España, así como Puntos Celeritas donde tus clientes podrán recoger cualquier tipo de pedido que realicen en tu tienda online.

Si tienes un ecommerce de vino, se trata de un producto que se encuentra en tu catálogo o quieres iniciar tu aventura empresarial en este sector, ponte en contacto con nosotros. Desde Celeritas Transporte y Logística pondremos a tu disposición nuestros conocimientos para que puedas convertirte en uno de los líderes del sector de la venta de vinos.

Cómo organizar un almacén ecommerce

Cómo organizar un almacén ecommerce

Cómo organizar un almacén ecommerce es algo esencial para cualquier tienda online. Tanto si eres un nuevo emprendedor como si eres un empresario consagrado. Gestionar un almacén ecommerce no es fácil. Muchas veces se comienza con un sistema de gestión, pero no siempre se mantiene. ¿A qué es debido esto? A otro sistema de prioridades, a protocolos mal establecidos… incluso a un gran desinterés.

En Celeritas hemos trabajado con todo tipo de ecommerce. Además de proporcionar soluciones logísticas, también les trasladamos todo tipo de conocimientos y recomendaciones. De esta manera, ellos consiguen sacar el máximo partido a su negocio.

por qué debes organizar tu almacén ecommerce

Hoy en nuestro blog vamos a contarte cómo organizar un almacén ecommerce. ¡Así te irá mucho mejor con tu tienda online!

Control y gestión de stock

El control y gestión de stock es algo vital para cualquier empresa. ¿Qué negocio no ha tenido que hacer inventario? Pero para que funcione, es importante tenerlo actualizado y automatizado.

Seguramente trabajes con proveedores. Si tienes que hacer pedidos periódicamente, una buena organización ecommerce te será de gran ayuda. Así no pedirás artículos que realmente no necesitas o de los que puedes prescindir durante un tiempo.

Organizar un almacén ecommerce te ayudará de cara a generar datos. ¿Cómo es esto posible? Pues basándonos en las entradas y salidas de stock. Podrás sacar estadísticas y conclusiones de todo. Y por supuesto, esto te será muy útil de cara a crear estrategias ecommerce.

Conoce bien tu almacén ecommerce

¿Por qué conocer bien tu almacén ecommerce? Esto puede leerse a dos niveles.

1. Si tienes tu propio almacén ecommerce

Para una buena gestión, ahorro de tiempo y por tanto, reducción de gastos, es importante conocer bien tu almacén. Y con esto no solo nos referimos a dónde están las materias primas, sino también cómo está diseñado el recorrido. Así cualquier operario podrá seguir la ruta sin tener que estar volviendo sobre sus pasos. Y por supuesto, para poder solucionar problemas, errores y contratiempos. Para darle el mejor servicio a tu cliente esto es vital.

control y gestión de stock

Para una buena gestión, ahorro de tiempo y por tanto, reducción de gastos, es importante conocer bien tu almacén. Y con esto no solo nos referimos a dónde están las materias primas, sino también cómo está diseñado el recorrido. Así cualquier operario podrá seguir la ruta sin tener que estar volviendo sobre sus pasos. Y por supuesto, para poder solucionar problemas, errores y contratiempos. Para darle el mejor servicio a tu cliente esto es vital.

2. Si has decidido contratar un almacén ecommerce externo

Aquí cambia el significado de “conocer bien tu almacén ecommerce”. En este caso, es importante que sepas con qué infraestructuras cuenta la empresa, qué sistema utiliza, cuáles son sus tiempos de gestión… Y por supuesto, tener conocimientos sobre el stock de los productos.

Elijas la opción que elijas, es importante el compromiso y la constancia. Solo así podrás alcanzar la mejor versión de tu tienda online.

Sistema de almacenamiento

Ya te hablamos anteriormente sobre el método FIFO, LIFO y demás. El sistema de almacenamiento va a ser de suma importancia. Queremos que entregues la mejor versión de tus productos, pero para ello tu ecommerce depende intrínsecamente de tu almacenamiento.

Si te preguntabas cómo organizar un almacén, seguramente ahora te preguntes qué sistema de almacén ecommerce es mejor. ¡No hay una única respuesta! Esto va a depender esencialmente de qué productos ofreces a tus clientes.

En Celeritas Transporte y Logística nos encargamos de asesorar a nuestros clientes, así como de seleccionar el sistema de almacenamiento que mejores resultados vaya a proporcionarles.

Establecimiento de empaquetado

¡El empaquetado es esencial! Y no solo a la hora de enviar pedidos de una manera segura. En anteriores posts te hablábamos sobre qué es el packaging, y esto es similar. Un buen empaquetado garantizará una entrega sin riesgos de dañar el interior.

Sistema de almacenamiento

Además, si a este empaquetado le añadimos un diseño atractivo y muy visual, estaremos haciendo branding. Es decir, nuestros usuarios comenzarán a reconocernos de una manera más fácil y rápida. Por no hablar de los famosos unboxing. ¿Imaginas a tus clientes subiendo vídeos y fotos a sus redes sociales abriendo uno de tus paquetes?

Por qué debes organizar tu almacén ecommerce

Existen una infinidad de razones por las que debes organizar tu almacén ecommerce. De hecho, ya te hemos dado algunas de ellas. Como almacén ecommerce que somos, orientamos y guiamos a nuestros clientes con el objetivo de ayudarles a alcanzar sus objetivos.

Teniendo esto en cuenta, te dejamos por aquí las razones por las que organizar el almacén de tu tienda online es tan importante.

organizar almacén para ecommerce ventajas

Y como te decimos, estas son solo algunas de esas razones. Por supuesto, hay muchas más, pero depende de tu ecommerce y a qué tipo de cosas le das valor.

En Celeritas Transporte y Logística nos encargamos de hacer que todos nuestros clientes sean capaces de sacar el máximo rendimiento a su negocio. En nuestra web podrás contactar con nosotros y uno de nuestros asesores se encargará de informarte y ayudarte con cualquier cosa que necesites. Así, tu negocio comenzará a despegar.

Contamos con todo tipo de infraestructuras para poner a disposición de nuestros clientes el mejor servicio. Además, también disponemos de más de 3.500 Puntos Celeritas en España y Portugal. ¿Qué quiere decir esto? Que podrás hacer llegar tus pedidos allá donde necesites.

Pick and pack: ¿qué es?

Pick and pack: ¿qué es?

El pick and pack se ha convertido en algo esencial en los almacenes para ecommerce. En Celeritas Transporte y Logística disponemos de servicio pick and pack y cada vez son más los dueños de tiendas online satisfechos. Si aún no sabes lo que es, no te preocupes. Seguramente lo hayas visto como pick and pack, pick & pack, picking and packing… Hoy en nuestro blog te contamos qué es el pick and pack y por qué puede resultar tan beneficioso para tu tienda online. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el pick and pack?

El pick and pack es el proceso de recogida y embalaje de una mercancía. Con dicha mercancía se preparan los pedidos que salen desde un almacén central. Este sistema se divide en dos partes, como bien su nombre indica. Su objetivo es reducir costes y tiempo gracias a la optimización logística. Por eso, si tienes una tienda online y estás buscando un almacén para ecommerce, te recomendamos que disponga de este servicio.

ventajas del picking and packing

En anteriores posts te contábamos por qué externalizar los servicios de logística resulta beneficioso a nivel económico, así como en términos de tiempo. Nuestros servicios como empresa de logística están destinados a mejorar la experiencia de tu cliente final.

Qué es el picking

El picking o pick es el proceso de recogida, agrupación, recolección y elaboración en serie de pedidos. ¿Qué quiere decir esto? Que el picking se basa en recoger unidades de uno o varios productos almacenados y que formarán parte de un mismo pedido. Lo ideal es que haya creado un sistema de almacenaje y logística óptimo, de forma que se preparen los pedidos más rápido pero sin perder calidad en el proceso. No obstante, existe pick and pack manual y pick and pack automático en función de los recursos a los que opte tu empresa de embalaje.

Hay diferentes tipos de pick o picking. A continuación te mostramos dos:

Picking de cajas: se reúnen varias cajas para un envío. Un claro ejemplo serían los colchones. Por lo general, los colchones y las almohadas se envían de forma conjunta pero en cajas separadas.

Pick o picking unitario: el picking de unidades consiste en tomar unidades de productos de diferentes cajas. Sería el caso de la ropa, de piezas de coche, de carcasas de móvil…

Qué es el packing

El pack o packing hace referencia al empaquetado, embalaje o envasado de los productos. Este proceso es tan importante como el pick, pues será el resultado que verá el cliente final. Hace poco te hablábamos de qué es el packaging y por qué resulta tan importante para tu marca. Toda empresa logística que incluya el servicio pick and pack debe ser fiel a las indicaciones establecidas por el ecommerce. De esta manera el cliente tendrá una buena experiencia. 

Fases del pick and pack

El packing se divide en diferentes fases. Estas permiten que el trabajo realizado por parte de la empresa de logística y almacén sea impecable. En función del tamaño y del volumen del pedido en cuestión se utilizarán o no determinadas herramientas o materiales.

1. Recopilación de la información: recolección de datos importantes para la posterior preparación del pedido. Incluye desde qué artículos ha pedido hasta a dónde se va a enviar.

2. Preparación de palets, carretillas u otros dispositivos en caso de que sea necesario.

3. Desplazamiento hasta el lugar de almacenaje y regreso a la zona de preparación de pedidos. La acción será repetida si el volumen del producto o número de unidades es superior.

que es el picking

4. Obtención del producto. Como te decíamos antes, puede extraerse del interior de una caja. En ese caso, se conseguirá el bien y se volverá a depositar la caja en su lugar de almacenamiento. En el caso de productos compuestos de varias cajas, se irá de un punto a otro hasta conseguir la totalidad del pedido.

5. Comprobación. Reconocimiento del estado de los bienes, de su embalaje y de su etiquetado. Una vez listo, se traslada a sección de expedición de paquetes. Una vez clasificado, el paquete pasará al transportista. Dicha persona llevará un listado con todos los paquetes pendientes de entrega junto con su información esencial.

Ventajas del picking and packing

Antes te decíamos que hay muchas ventajas en el pick and pack. Si bien es cierto que antes te decíamos que esta estrategia de logística te ayudará a ahorrar dinero y tiempo, va mucho más allá. ¿Sabes por qué?

Para empezar, contratar un almacén ecommerce hará que tu mercancía esté correctamente guardada. No es ninguna tontería. Hay muchos productos que se ven afectados por la humedad, el frío, el calor o una mala ventilación. En Celeritas Transporte y Logística nuestras instalaciones están diseñadas para aislar tus bienes, de manera que se conserven de la mejor manera posible.

pick and pack para ecommerce

Además, contar con profesionales encargados del pick and pack hará que nadie de tu plantilla esté expuesto a cualquier riesgo laboral. Aquí seguimos estrictamente nuestro sistema de prevención de riesgos. Igualmente, disponemos de las maquinaria necesaria para portar de un lugar a otro tu stock.

Otro punto muy interesante, es que se reduce el nivel de contaminación. Así como el malgasto de recursos. Esta es otra manera de comprometerse con el medioambiente que sin duda resultará muy atractiva de cara al usuario. 

El picking and packing en la logística

No podemos entender el picking sin el packing. Ambas partes son las que conforman este proceso tan beneficioso para el ecommerce. Disponer de un sistema pick and pack implica una mejora en todo el know-how de la empresa.

De hecho, una vez se instaura este tipo de sistemas en almacenes de tiendas online, resulta inconcebible volver atrás. No solo supone un ahorro de tiempo para el ecommerce, sino también para la empresa de almacenaje. Y eso se traduce en una inversión de tiempo que se puede dedicar a otros asuntos.

Pick and pack para ecommerce

El pick and pack para ecommerce es esencial. Especialmente cuando tienes un alto volumen de stock o mucha variedad de productos. O ambas cosas a la vez. El picking and packing te ayudará a dar salida de almacén a tus productos, así como a controlar su stock. De esta manera, podremos comprobar de qué productos hay cantidades limitadas para que así puedas reponerlos. Esto también te será muy beneficioso a la hora de cuantificar cuáles son los bienes que antes se consumen. 

fases del pick and pack

En Celeritas Transporte y Logística llevamos años trabajando con el sistema picking and packing. De este modo, conseguimos satisfacer las necesidades de los ecommerce y garantizar una buena experiencia por parte del cliente final.