Menú

Categoría ecommerce

Cómo minimizar riesgos en los envíos de paquetes

Cómo minimizar riesgos en los envíos de paquetes

Los envíos de paquetes son una parte esencial de la economía global, ya que permiten el comercio y la distribución de productos a nivel mundial. Sin embargo, estos envíos también conllevan peligros que pueden afectar la integridad de los productos, el tiempo de entrega y los costos.

En este artículo, explicaremos los principales riesgos de los envíos de paquetes y cómo minimizarlos para garantizar un servicio de envío seguro y confiable.

envios-de-paquetes

¿Cuáles son los principales riesgos de envío de paquetes?

Los envíos de paquetes pueden presentar varios riesgos, entre ellos:

¿Cómo se pueden reducir estos riesgos?

Afortunadamente, existen medidas que se pueden tomar para minimizar estos riesgos y garantizar envíos seguros y exitosos. Estas son algunas de estas medidas.

Empaquetado adecuado

El empaquetado adecuado es esencial para proteger los productos durante el transporte. Se recomienda utilizar materiales de embalaje de alta calidad y empaquetar los productos de manera segura y estable.

Identificación correcta

La identificación correcta de los productos es esencial para evitar pérdidas y retrasos en la entrega. Asegurarse de que los productos estén etiquetados y marcados de manera correcta con las direcciones de entrega y el remitente. Esto ayudará a evitar confusiones y retrasos en la entrega.

Inspección previa

La inspección previa de los productos antes de enviarlos es esencial para detectar cualquier defecto o daño previo. Es importante revisar cuidadosamente los productos antes de enviarlos para asegurarse de que estén en buenas condiciones y que no haya ningún defecto o daño que pueda afectar su integridad durante el transporte.

Documentación adecuada

La documentación adecuada es esencial para garantizar que los envíos cumplan con las regulaciones y con los requisitos aduaneros. Es importante proporcionar toda la documentación necesaria, como la factura comercial y el certificado de origen, para evitar problemas en la aduana.

envios de paquetes

Seguro de envío

Considerar la opción de contratar un seguro de envío es una forma de cubrir cualquier pérdida o daño durante el transporte. Es recomendable investigar las opciones de seguro de envío disponibles y comparar precios y coberturas para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Comunicación

Es importante mantener una comunicación constante con el transportista y el destinatario para asegurarse de que el envío esté siendo seguido y que se estén tomando las medidas necesarias para evitar daños.

Es recomendable utilizar un sistema de seguimiento en línea para monitorear el progreso del envío y mantener un registro de las comunicaciones con el transportista y el destinatario.

Celeritas: Servicio de transporte para tus envíos de paquetes

Para minimizar los riesgos en los envíos de paquetes, es importante contar con un servicio de transporte confiable y seguro. En Celeritas, ofrecemos un servicio de transporte especializado en envíos de paquetes con una amplia gama de opciones para asegurar que tus envíos lleguen a su destino de manera segura y a tiempo. Contamos con un servicio de transporte personalizado, con un seguimiento en tiempo real para asegurar la entrega segura de tus paquetes, además de seguros de envío opcionales para cubrir cualquier pérdida o daño durante el transporte.

Almacenes inteligentes para ecommerce

Almacenes inteligentes para ecommerce

¡Los almacenes inteligentes para ecommerce han llegado para quedarse! La necesidad constante de adaptarse a las nuevas tecnologías ha hecho que este tipo de almacenes sean cada vez más comunes para quienes tienen un negocio online.

Además, se trata de una tecnología que facilita y hace más rápidos todos los procesos que conllevan la organización de un almacén. Esta modalidad no es más que la evolución natural de los conocidos almacenes automáticos.

Tanto si eres nuevo en este ámbito como si eres un empresario con años de experiencia, los almacenes inteligentes son para ti. Gestionar este tipo de almacenes no es fácil, pero con la ayuda adecuada se puede sacar mucho partido.

Desde Celeritas te animamos a que, si no has dado este paso aún, empieces el cambio en tu ecommerce para mejorarla desde dentro.

¿Qué es un almacén inteligente?

Pero, ¿Qué es un almacén inteligente? Más en concreto podemos decir que se habla de almacén inteligente cuando nos referimos a unas instalaciones en las que los procesos de logística se llevan a cabo a través de máquinas automáticas, robots o equipos independientes.

Para algunas personas esta idea puede parecer demasiado lejana o futurista, pero la realidad es que el uso de toda esta nueva tecnología está más cerca de lo que creemos y es usada por miles de empresas actualmente.

almacenes inteligentes

Los pedidos online están a la orden del día y los consumidores quieren y necesitan una respuesta rápida por parte de las ecommerce. Es por eso que, para evitar una mala gestión del almacén que desemboque por ejemplo, en un descontrol de stock, son cada vez más empresas las que se suman a este cambio.

Los sistemas tradicionales contaban con personal que, desplazándose físicamente por el almacén, iban controlando las mercancías y el stock. Este modelo de trabajo está prácticamente obsoleto, pues no es muy práctico, ni tan rápido ni efectivo como se solía pensar.

Frente a eso, el modelo de trabajo que se propone con los almacenes inteligentes busca reducir el tiempo de todos los procesos aumentando su efectividad.

En Celeritas trabajamos, entre muchas otras cosas, para que las ecommerce sigan avanzando y optimizando sus procesos.

Almacenes inteligentes en la industria de hoy

Contar con almacenes inteligentes en la industria de hoy se hace casi imprescindible si quieres tener una ecommerce competitiva dentro del mercado.

Actualizar el proceso de trabajo dentro de un almacén agiliza toda la cadena de ventas, lo que hace que éstas aumenten de forma inmediata y que se produzcan más en menos tiempo. Por lo que un ecommerce con almacén inteligente podrá asumir siempre un mayor volumen de ventas. Esto se traduce en un mayor beneficio.

almacenes inteligentes

En los últimos años muchas empresas se han visto obligadas a actualizarse en esta materia para no acabar viendo cómo sus negocios se iban a pique. En gran parte fue la pandemia, en la que nos vimos envueltos, la que ha empujado a muchas de estas empresas a convertirse en ecommerce y a empezar a usar almacenes automáticos.

Sin duda, esto ha ocurrido como respuesta a una gran demanda de producto por parte de los usuarios, que de repente se vieron casi obligados a hacer todas sus compras a través de internet.

Muchas empresas se vieron pilladas por sorpresa sin stock repentinamente y sin previsión de reponer. Por eso mismo tuvieron que hacer que sus negocios evolucionaran de una forma bastante precipitada.

Por raro que pueda parecer, esto trajo consigo muchas ventajas que pronto se han visto reflejadas, sobre todo, en las ecommerce que cuentan con profesionales del sector para este cambio.

Ventajas como:

Si quieres disfrutar de algunas de estas ventajas, solo tienes que contar con nosotros para hacer de tu almacén un almacén inteligente.

El almacén inteligente vertical: optimización en el día a día

El almacén inteligente vertical es algo que todas las empresas quieren. Es una manera muy eficaz de optimizar tu empresa rápidamente con un solo cambio.

Podríamos decir que todas las ventajas de las que hablamos más arriba se pueden obtener usando un almacén inteligente vertical. Esta manera de almacenaje se consigue aprovechando el espacio hacia arriba, en vertical, en vez de en horizontal. De forma que se puede llegar a contar con mucho más zona de almacenaje en el mismo espacio.

almacenes inteligentes

Este tipo de almacén inteligente puede trabajar de forma autónoma dentro de un centro logístico o también puede formar parte de un conjunto de maquinaria que, con un sistema informático, trabajan de forma conjunta.

Pueden almacenar todo tipo de mercancías, desde materias primas, herramientas o productos. Un sector donde es muy utilizado es el industrial, ya que ha facilitado mucho el trabajo dentro del almacén.

Sin duda, utilizar un almacén inteligente vertical es optimizar tu ecommerce en el día a día, reduciendo el tiempo de todos los procesos, ahorrando gastos y en definitiva ayudando a tener una mejor gestión por completo.

Celeritas: tu empresa de almacenamiento

En Celeritas trabajamos cada día desde hace años para que todos nuestros clientes puedan sacar el máximo partido a sus negocios. Nos encargamos de detectar cuales son los puntos más débiles donde las empresas pueden mejorar y de ayudar a conseguirlo.

Contamos con todo tipo de infraestructuras para cubrir las necesidades que puedan presentar las diferentes empresas y ayudamos dando, no solo soluciones logísticas, sino ideas y recomendaciones para encontrar la mejor forma de trabajar.

Hemos trabajado con múltiples y diversos ecommerce, y son nuestros clientes los que avalan el trabajo que hacemos diariamente.

Entra en nuestra web y contacta con nosotros. Podrás encontrar a uno de nuestros asesores Celeritas que se encargará de atender todas tus cuestiones e informarte acerca de nuestros servicios para empezar a optimizar tu negocio.

La tecnología llega para quedarse en todos los ámbitos de la empresa y ahora con Celeritas tienes tu empresa de almacenamiento al alcance de tu mano.

Cómo preparar tu almacén para el Black Friday

Cómo preparar tu almacén para el Black Friday

Tener listo tu almacén de logística para el Black Friday es la piedra angular de esta época. Sabemos que tu objetivo es vender, pero a muchos negocios se les va de las manos. Las ventas se disparan y muchos pedidos acaban viéndose retrasados. Consecuentemente, esto puede influir negativamente en la experiencia final del comprador. Vender en Black Friday es una gran oportunidad, pero la gran meta es fidelizar al cliente. Y para que eso suceda, es importante tener un buen servicio de logística y almacén en Black Friday y durante el resto del año.

En Celeritas trabajamos la logística de almacén para empresas durante todo el año. Ayudamos a negocios de todo tipo a entregar sus paquetes a tiempo y poder llevar la gestión y distribución de sus productos de una manera efectiva y práctica.

Gestionar un almacén en Black Friday puede ser todo un reto si no sabes bien cómo hacerlo. Por ello, en Celeritas te dejamos los principales consejos para que puedas llevarlo a cabo.

Previsión de demanda

Para saber cuánto vas a vender en Black Friday no hay una bola mágica de cristal. Pero sí tienes el histórico de tu ecommerce. Analiza bien las estadísticas de tu tienda online y comprueba qué días son los que más se vende. Así como qué productos son los más demandados, por supuesto.

almacén de logística black friday

En base a esta información juega con las ofertas que vas a lanzar. Eso te permitirá saber qué cantidades aproximadas necesitas, planificar las estrategias de marketing con anterioridad… Porque a fin de cuentas, marketing y ventas deben ir de la mano. No solo te ayudará con objetivos económicos, sino que también beneficiará al número de visitas a la web, reconocimiento de la marca, etc.

Ten tu inventario actualizado

Controlar el stock de tu almacén es sinónimo de reducir costes económicos, de tiempo y de personal. La productividad de los trabajadores de almacén se verá optimizada y las técnicas de almacenamiento logístico se adaptarán a las necesidades de tus productos y tu tipo de negocio.

Aquí debes tener presente que la tecnología será tu mejor aliada. Por eso en Celeritas Transporte y Logística contamos con el Sistema SGA actualizado en su última versión. Así podemos controlar las entradas y salidas de ítems de nuestros clientes, así como estar al tanto del stock, de sus entradas y salidas y de toda su información actualizada a tiempo real.  

Coordinación con los proveedores

Trabajar con proveedores de confianza que te ayuden a crear una estabilidad en el sector logístico de tu empresa. Desde Celeritas te aconsejamos que solo tengas un único proveedor de gestión de almacenes y logística. Así podrás tener centralizado el servicio y poder contactar con tu interlocutor asignado más fácilmente. Nada de averiguar qué paquete es almacenado o gestionado por según qué empresa. 

Además, una buena empresa de almacén logístico controlará el ciclo de venta de un producto. Esto puede resultar muy útil a la hora de sacar conclusiones o analizar los procesos que se están llevando a cabo. Y, por supuesto, cómo mejorarlos.

Elige la mejor estrategia: Batch Picking

Ya te hablamos sobre qué es el picking en un post anterior. Sin embargo, aquí te hablamos específicamente del batch picking

El batch picking es una estrategia de logística de almacén que utilizamos en Celeritas. Gracias a ello podemos preparar de forma simultánea diferentes pedidos. Los trabajadores pueden aprovechar sus rutas de picking, reduciendo los tiempos de preparación. 

Para poder implementar el batch picking en tu negocio debes tener en cuenta estos aspectos:

Y también, combinar el batch picking con el picking to light.

Pon tu almacén logístico en las mejores manos con Celeritas

En Celeritas trabajamos para ofrecer a todo tipo de empresas espacios donde poder almacenar y gestionar su logística de una manera adecuada. Para que un negocio prospere es importante tener al cliente satisfecho. Y para ello, que un paquete llegue dentro del tiempo establecido es esencial. Además, aquí también entra en juego la logística inversa, así como otra serie de factores.

Al externalizar la logística empresarial, muchas empresas vuelcan ese tiempo en otras vías del negocio. Esto les permite prosperar y aumentar su volumen de negocio.

Cada cliente que pasa a trabajar con Celeritas recibe un trato personalizado y adaptado a su modelo de negocio y a sus necesidades. Esto es lo que nos convierte en una de las mejores empresas de logística del panorama nacional e internacional. 

Así que si vas a preparar tu almacén para el Black Friday, recuerda estos consejos. Y en caso de que no puedas llevarlos a cabo, recuerda que aquí hay una empresa dispuesta a ofrecerte ese tipo de servicios.

Cómo calcular el precio de un paquete

Cómo calcular el precio de un paquete

Calcular el precio de un paquete es algo que muchos quieren saber antes de realizar el envío. Especialmente, los ecommerce y tiendas online que llevan poco tiempo en activo. Aprender a calcular el precio de un paquete puede serte de gran ayuda si quieres indicar en tu web o plataforma de ventas el precio de los gastos de envío. Además, también puede venirte bien para fijar un importe mínimo para que tus clientes tengan gastos de envío gratis.

En el post de hoy te vamos a contar lo que necesitas saber a la hora de enviar un paquete. ¡Sigue leyendo!

Cuánto cuesta enviar un paquete

Para saber cuánto cuesta enviar un paquete tienes que saber determinados aspectos fundamentales. Si estás comenzando con tu tienda online no te preocupes, pues llegará un momento en el que tendrás todo automatizado. El precio de un paquete lo determinarán tres factores esenciales.

Cuánto cuesta enviar un paquete

Dimensiones de un paquete

Cuando hablamos de las dimensiones de un paquete debes tener en cuenta tres puntos:

¿A qué se debe esto? Es posible que tu paquete no tenga un peso excepcional pero sí que ocupe mucho espacio. Es decir, estará limitando la capacidad al método de transporte en cuestión (furgoneta, camión, avión…).

Por ello, a más volumen tenga el paquete, más caro será. Así, lo ideal es que el embalaje y la caja vayan lo más ajustados posible. Tal y como te contábamos en posts anteriores, esto también es importante para que el producto no se mueva dentro de la caja y llegue en perfectas condiciones.

Para medir las dimensiones de un paquete basta con que dispongas de un metro o de una regla lo suficientemente larga. Recuerda que el orden es: ancho x alto x profundidad.

Peso del paquete

Por supuesto el peso de un paquete también juega un papel importante. Si tienes una tienda online llegará un momento en el que controles los pesos de los productos ya embalados. No obstante, siempre te recomendamos que tengas una báscula a mano. ¡Así no tendrás dudas!

Teniendo en cuenta que el peso del paquete es algo que difícilmente se puede reducir, volvemos a hacer hincapié en que elijas una caja que se adapte lo máximo posible al tamaño de tu producto.

Envíos nacionales e internacionales

¿A dónde vas a enviar tu paquete? Las tarifas suelen variar tanto si realizas envíos nacionales o internacionales. De hecho, los paquetes con envío a Canarias, por ejemplo, suelen tener un coste mayor que los que van de un punto a otro de la península.

Esto se debe al tipo de infraestructuras que se necesitan para hacer llegar los pedidos. Por ejemplo, las Islas Baleares se encuentran más cerca de la península, lo que permite un transporte más rápido.

Envíos nacionales e internacionales

En el caso de los envíos internacionales, no hay un mismo importe o tarifa para todos los países. Por ejemplo, los envíos a Portugal suelen costar más o menos lo mismo, ya que se encuentra dentro de la misma península. En el resto de países la cosa cambia. En el caso de los envíos internacionales, no hay un mismo importe o tarifa para todos los países. Por ejemplo, los envíos a Portugal suelen costar más o menos lo mismo, ya que se encuentra dentro de la misma península. En el resto de países la cosa cambia.

Los envíos internacionales dividen a los países por zonas.

ZONA A - Europa cercana

Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Gibraltar, Grecia, La Bailía de Guernsey, Irlanda, Italia, Isla de Jersey, Isla de Man, Islas Azores, Malvinas Islas, Luxemburgo, Madeira, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, San Marino, Suecia, Suiza y Vaticano.

ZONA B - Resto de Europa y Norte de África

Groenlandia, Islas Feroe, Argelia, Marruecos, Túnez, Turquía Argelia, Rusia, Bosnia-Herzegovina, Islandia, Bielorrusia, Macedonia, Marruecos, Serbia, Túnez, Turquía y Ucrania. 

ZONA C - América

ZONA D - Asia, Oriente Medio, y Oceanía

Además de los países del continente asiático y de Oceanía están incluidos Libia, Sudán y Egipto.

ZONA E - Resto de África

Países de África no incluidos en las zonas B y D.

Ahorra dinero con una empresa de envíos

Si ya llevas un tiempo vendiendo online y realizando envíos nacionales y/o internacionales, nuestra recomendación es que contrates a una empresa de envíos. Para empezar, eso te permitirá disfrutar de precios y tarifas personalizadas para tu ecommerce. Además, podrás optar a diferentes modalidades de envío: 24h, envíos contra reembolso, envíos frágiles…

Esto te permitirá poder adaptarte a las necesidades de tu cliente, además de mostrar una imagen muy profesional de tu negocio. Consecuentemente, será más fácil que consigas ganarte la confianza de tus clientes potenciales. Un buen servicio de envío puede marcar la diferencia respecto a tu competencia.

Ahorra dinero con una empresa de envíos

Celeritas: empresa de envíos nacionales e internacionales

Con Celeritas Transporte y Logística podrás realizar envíos nacionales e internacionales. Siéntete libre de impulsar tu negocio allá donde tu público se encuentre. Gracias a nuestros almacenes, así como a nuestra flota de vehículos, transporte aéreo y demás, serás capaz de hacer llegar tus productos a cualquier lugar. Un buen servicio de envíos te hará destacar. Además, con nuestros servicios de logística conseguirás optimizar tus recursos y ahorrar en tiempo y costes. Externalizar actividades como el almacén, la distribución y la logística te permitirán utilizar ese tiempo para seguir creciendo a nivel empresarial.

En Celeritas también disponemos de asesoramiento para tiendas online. Contamos con una larga trayectoria ayudando a ecommerce de todo tipo. Gracias a ello muchos han conseguido despegar y hacer de su tienda online su principal fuente de negocios. Y si quieres lanzar tu negocio a Canarias, cuenta con nosotros. Contamos con todo tipo de infraestructuras para que lances tu marca o producto en las islas.

Cómo organizar un almacén ecommerce

Cómo organizar un almacén ecommerce

Cómo organizar un almacén ecommerce es algo esencial para cualquier tienda online. Tanto si eres un nuevo emprendedor como si eres un empresario consagrado. Gestionar un almacén ecommerce no es fácil. Muchas veces se comienza con un sistema de gestión, pero no siempre se mantiene. ¿A qué es debido esto? A otro sistema de prioridades, a protocolos mal establecidos… incluso a un gran desinterés.

En Celeritas hemos trabajado con todo tipo de ecommerce. Además de proporcionar soluciones logísticas, también les trasladamos todo tipo de conocimientos y recomendaciones. De esta manera, ellos consiguen sacar el máximo partido a su negocio.

por qué debes organizar tu almacén ecommerce

Hoy en nuestro blog vamos a contarte cómo organizar un almacén ecommerce. ¡Así te irá mucho mejor con tu tienda online!

Control y gestión de stock

El control y gestión de stock es algo vital para cualquier empresa. ¿Qué negocio no ha tenido que hacer inventario? Pero para que funcione, es importante tenerlo actualizado y automatizado.

Seguramente trabajes con proveedores. Si tienes que hacer pedidos periódicamente, una buena organización ecommerce te será de gran ayuda. Así no pedirás artículos que realmente no necesitas o de los que puedes prescindir durante un tiempo.

Organizar un almacén ecommerce te ayudará de cara a generar datos. ¿Cómo es esto posible? Pues basándonos en las entradas y salidas de stock. Podrás sacar estadísticas y conclusiones de todo. Y por supuesto, esto te será muy útil de cara a crear estrategias ecommerce.

Conoce bien tu almacén ecommerce

¿Por qué conocer bien tu almacén ecommerce? Esto puede leerse a dos niveles.

1. Si tienes tu propio almacén ecommerce

Para una buena gestión, ahorro de tiempo y por tanto, reducción de gastos, es importante conocer bien tu almacén. Y con esto no solo nos referimos a dónde están las materias primas, sino también cómo está diseñado el recorrido. Así cualquier operario podrá seguir la ruta sin tener que estar volviendo sobre sus pasos. Y por supuesto, para poder solucionar problemas, errores y contratiempos. Para darle el mejor servicio a tu cliente esto es vital.

control y gestión de stock

Para una buena gestión, ahorro de tiempo y por tanto, reducción de gastos, es importante conocer bien tu almacén. Y con esto no solo nos referimos a dónde están las materias primas, sino también cómo está diseñado el recorrido. Así cualquier operario podrá seguir la ruta sin tener que estar volviendo sobre sus pasos. Y por supuesto, para poder solucionar problemas, errores y contratiempos. Para darle el mejor servicio a tu cliente esto es vital.

2. Si has decidido contratar un almacén ecommerce externo

Aquí cambia el significado de “conocer bien tu almacén ecommerce”. En este caso, es importante que sepas con qué infraestructuras cuenta la empresa, qué sistema utiliza, cuáles son sus tiempos de gestión… Y por supuesto, tener conocimientos sobre el stock de los productos.

Elijas la opción que elijas, es importante el compromiso y la constancia. Solo así podrás alcanzar la mejor versión de tu tienda online.

Sistema de almacenamiento

Ya te hablamos anteriormente sobre el método FIFO, LIFO y demás. El sistema de almacenamiento va a ser de suma importancia. Queremos que entregues la mejor versión de tus productos, pero para ello tu ecommerce depende intrínsecamente de tu almacenamiento.

Si te preguntabas cómo organizar un almacén, seguramente ahora te preguntes qué sistema de almacén ecommerce es mejor. ¡No hay una única respuesta! Esto va a depender esencialmente de qué productos ofreces a tus clientes.

En Celeritas Transporte y Logística nos encargamos de asesorar a nuestros clientes, así como de seleccionar el sistema de almacenamiento que mejores resultados vaya a proporcionarles.

Establecimiento de empaquetado

¡El empaquetado es esencial! Y no solo a la hora de enviar pedidos de una manera segura. En anteriores posts te hablábamos sobre qué es el packaging, y esto es similar. Un buen empaquetado garantizará una entrega sin riesgos de dañar el interior.

Sistema de almacenamiento

Además, si a este empaquetado le añadimos un diseño atractivo y muy visual, estaremos haciendo branding. Es decir, nuestros usuarios comenzarán a reconocernos de una manera más fácil y rápida. Por no hablar de los famosos unboxing. ¿Imaginas a tus clientes subiendo vídeos y fotos a sus redes sociales abriendo uno de tus paquetes?

Por qué debes organizar tu almacén ecommerce

Existen una infinidad de razones por las que debes organizar tu almacén ecommerce. De hecho, ya te hemos dado algunas de ellas. Como almacén ecommerce que somos, orientamos y guiamos a nuestros clientes con el objetivo de ayudarles a alcanzar sus objetivos.

Teniendo esto en cuenta, te dejamos por aquí las razones por las que organizar el almacén de tu tienda online es tan importante.

organizar almacén para ecommerce ventajas

Y como te decimos, estas son solo algunas de esas razones. Por supuesto, hay muchas más, pero depende de tu ecommerce y a qué tipo de cosas le das valor.

En Celeritas Transporte y Logística nos encargamos de hacer que todos nuestros clientes sean capaces de sacar el máximo rendimiento a su negocio. En nuestra web podrás contactar con nosotros y uno de nuestros asesores se encargará de informarte y ayudarte con cualquier cosa que necesites. Así, tu negocio comenzará a despegar.

Contamos con todo tipo de infraestructuras para poner a disposición de nuestros clientes el mejor servicio. Además, también disponemos de más de 3.500 Puntos Celeritas en España y Portugal. ¿Qué quiere decir esto? Que podrás hacer llegar tus pedidos allá donde necesites.