Cómo enviar un paquete frágil
A la hora de enviar un paquete frágil es posible que te sientas inseguro. ¿Se romperá el paquete?, ¿lo tratarán con cuidado?, ¿lo habré embalado bien? Este tipo de dudas son mucho más frecuentes de lo que crees.
Desde Celeritas Transporte y Logística queremos que lo tengas todo claro. Por eso, antes de enviar cualquier paquete te recomendamos que leas este artículo. Aquí no solo aprenderás a cómo enviar un paquete frágil; también aprenderás a identificar qué artículos son frágiles y cuáles no.
Recuerda que si eres tanto una empresa como un particular, en Celeritas te ayudaremos con tus envíos. Y si necesitas servicios de consultoría logística para e-commerce, estaremos encantados de atenderte.
Quiero recibir una consultoría logística
¿Qué es un paquete frágil?
Un paquete frágil es considerado aquel que puede romperse con facilidad. Por lo general está compuesto o tiene ciertas partes de materiales sensibles. Algunos de los materiales que puedes encontrar en ellos están en esta lista:
- Cristal o vidrio
- Porcelana
- Cerámica
- Tiza
- Grafito
- Polímeros: polimetilmetacrilato, poliestireno y poliácido láctico
- Yeso
Seguro que ya se te han venido a la cabeza diferentes productos que podrían romperse durante su envío. Algunos, incluso en el proceso de embalaje. En Celeritas Transporte hemos trabajado como empresa de distribución para tiendas online. Por ello, disponemos de una lista de objetos frágiles que necesitan un mayor cuidado que el habitual. ¡A continuación te lo contamos!
¿Qué objetos son considerados frágiles?
Hay muchos más objetos considerados frágiles de los que crees. Aquí reside la importancia de contar con un buen embalaje. Aquí te dejamos un listado de productos frágiles:
- Vajillas
- Ordenadores y portátiles
- Tablets
- Teléfonos móviles
- Electrodomésticos: frigoríficos, lavadoras, secadoras, hornos…
- Jarrones y cerámicas
- Tarros y botellas de cristal
- Azulejos
- Instrumentos musicales
- Objetos de metacrilato
- Muñecas antiguas
- Plantas
Seguro que hay algunos elementos de esta lista que ni siquiera habías pensado. Si tienes un negocio de electrónica, decoración o de plantas, es muy importante que lo tengas en cuenta.
Hay ocasiones en las que las tiendas online no saben si sus productos son frágiles o no. En Celeritas Transporte y Logística podemos informarte sobre ello. Asimismo, si tienes dudas con el embalaje puedes ponerte en contacto con nosotros. Contamos con servicios de consultoría sobre toda la cadena logística para el ecommerce.
¿Cómo enviar un paquete frágil?
Enviar un paquete frágil en la mejor de las condiciones puede marcar la diferencia. A fin de cuentas, imagina la cara de tu cliente cuando abra el paquete. Recibir un paquete envuelto con el mayor de los cuidados deja una gran sensación. ¡A todos nos ha pasado! Nos encanta recibir paquetes con envoltorios cuidados y objetos bien protegidos.
¿A qué es debido esto? Aunque estemos acostumbrados a recibir productos, nos encanta ser sorprendidos. Cuando llega un pedido a casa en el que el embalaje se cuida al mínimo detalle, sentimos que la empresa se está preocupando por nosotros.
Es muy importante que tengas presente que cada elemento de tu marca cuenta. El conjunto de elementos es el que va a dar la imagen final. Es decir, igual que no descuidarías tu producto (ni tan siquiera su etiqueta), tampoco debes hacerlo con el embalaje. A continuación vamos a darte algunos consejos a la hora de enviar un paquete frágil.
Acolcha bien el producto
Envolver el producto con los materiales adecuados es imprescindible. Hoy día hay todo tipo de materiales que te lo pondrán muy fácil. Todos conocemos el papel de burbujas clásico, pero hay una gran variedad. Para empezar, hay papel de burbujas de diferentes tamaños. El papel de burbujas grandes te será muy útil en productos de mucho peso. Por otra parte, también está el papel de burbujas kraft. Este tipo de papel permite escribir sobre él, lo que resulta muy cómodo para identificarlos. ¿En qué sector se suelen utilizar más? En anticuarios, empresas de lámparas o de cuadros.
También hay sobres acolchados, bolsas de burbujas y mucho más. Así podrás elegir el embalaje que mejor se adapta a tu producto. ¿Cómo colocar correctamente el papel de burbujas? ¡Parece fácil, pero tiene su historia! El papel de burbujas tiene dos caras: una lisa y otra con burbujas. Seguramente hayas visto muchos paquetes con la parte de burbujas hacia afuera. Sin duda es un error muy común. ¿Sabías que así pierde la mitad de la protección? Lo ideal es colocar la cara de las burbujas hacia dentro. De esta manera las burbujas están en contacto con los paquetes y amortiguan cualquier movimiento al que puedan estar expuestos.
Elige la caja adecuada
Elegir la caja para enviar tu paquete es súper importante. De hecho, muchos de los paquetes frágiles que se rompen lo hacen por este motivo. Lo ideal es que tu producto encaje en su paquete. Es decir, que no existan huecos. De esta manera tu envío irá mucho más sujeto.
Cuando envías un producto en una caja demasiado grande, es probable que dé ciertos tumbos. Si no tienes más remedio, te recomendamos que salves los huecos con papel de burbujas y/o cartón. También existen las bolsas de aire, que te ayudarán a acolchar tu paquete frágil.
Escoger una caja que encaja a la perfección con tu producto también te resultará más económico. Debes tener en cuenta que, a la hora de enviar un paquete, el precio no solo lo determina el peso. Aquí entran también en juego las dimensiones, por eso es tan importante para la empresa que la caja se adapte a la realidad del producto.
Contrata seguro de envío
Contratar un seguro de envío es sinónimo de tranquilidad. En Celeritas Transporte y Logística contamos con seguros con total cobertura. De este modo, no tendrás que pagar un reemplazo del producto en caso de pérdida y/o volver a encargarte de pagar gastos de envío.
Quiero contratar un seguro de envio
Además, debes tener en cuenta que forma parte del servicio postventa. El cliente final suele acudir a la empresa que le vendió el producto para reclamar su pedido.
En Celeritas Transporte y Logística nos encargaremos de que recibas el valor de la compra así como los gastos de envío en caso de que se produzca algún desenlace similar. De ese modo podrás reemplazar el producto sin que te suponga un gasto extra.
Como ves, enviar un paquete frágil puede ser muy fácil si sabes cómo hacerlo. Desde nuestra empresa, nos encargamos de asesorar a nuestros clientes. Así conseguirán el mejor resultado.