Logística ecommerce: gestiona los envíos de tu tienda online
El ecommerce es un modelo de negocio que está aumentando año tras año. Para asegurar el triunfo de un e-commerce hay que cuidar todos los aspectos que afectan al cliente, y uno de los factores que juega un papel importante es la logística ecommerce. Mientras que en el modelo tradicional la logística es una actividad de soporte, en el comercio electrónico es un punto clave a la hora de crear valor para el consumidor. La logística e-commerce es la clave para garantizar el éxito de tu tienda online. En este artículo analizaremos la logística ecommerce: gestiona los envíos de tu tienda online.
¿Qué es la logística ecommerce?
La palabra logística proviene del griego ‘λογιστικός’ (logistikós), que significa cálculo o razonamiento. También se utilizaba en el latín con el término logisticus.
Los productos casi nunca están en el lugar que necesitamos y de esta necesidad nace la logística. La misión fundamental de la logística es ubicar los productos adecuados en el lugar adecuado, en el momento deseado y en las condiciones esperadas y, siempre, con el menor coste posible. Las actividades logísticas enlazan la producción y los mercados que están separados por una distancia.
Por lo tanto, definimos la logística e-commerce como el proceso completo de gestión de un pedido en tu tienda online, desde el almacenamiento de los productos y su gestión hasta la preparación del pedido y su envío al cliente final. Esto también incluye la logística inversa, es decir, el proceso de transporte desde cualquier punto del proceso de un envío hasta el punto de origen de este. Es decir, las devoluciones de los productos por parte del cliente sea cual sea el motivo.
La logística tal y como la conocemos está sufriendo una gran transformación por el aumento del comercio electrónico. Con la logística ecommerce se trata de dar prioridad a las necesidades del consumidor y no de la empresa. La rapidez en el servicio, la transparencia y la conveniencia, tanto en las entregas como en las devoluciones, ayudan a que el usuario tenga una excelente experiencia de compra. Este hecho nos ayudará a la retención o fidelización del cliente. Un buen gestor logístico lo consigue al mínimo coste para la empresa.
Externaliza la logística de tu tienda online
Malas decisiones en los aspectos de logística de tu negocio ecommerce pueden generar problemas que afectan a la experiencia de usuario y, por lo tanto, a la rentabilidad de tu negocio.
Tipos de logística ecommerce
En función del modelo de negocio que tengamos necesitaremos un tipo de logística ecommerce u otra. Aspectos como, el producto que vendo es de mi propiedad o solamente soy un mero intermediario, determinarán mi flujo logístico. Existen 3 modelos básicos logísticos que son:
- Modelo marketplace: No dispones del producto y tu empresa es simplemente un intermediario. En este caso, se trata de generar transporte directo desde el punto de fabricación hasta el punto final de destino del producto. Es el modelo logístico más sencillo. Este modelo es perfecto para negocios de pequeña escala, sin recursos económicos para la adquisición del producto y su almacenamiento. El producto está en manos del fabricante. El por sus propios medios no puede llegar al consumidor final y tu negocio le ayuda a conseguirlo.
- Modelo Cross Docking: en este caso, tú vendes distintos productos provenientes de distintos puntos de origen y los haces confluir en un punto para distribuirlos desde un centro logístico. Este modelo evita la necesidad de disponer mercancía en stock así como la recolección y preparación del pedido (picking).Este modelo es el que operan las empresas de transporte de última milla. Si no existiera este modelo sería necesario realizar un transporte desde cada origen de la mercancía hasta cada destino final.
- Modelo Central Stock: tu empresa realiza pedidos agrupados a los proveedores cada cierto tiempo y después los almacena en su propio almacén. En este caso, tú eres el responsable de la mercancía.
Hoy en día, los ecommerce prefieren no almacenar los productos a no ser que sean fabricantes. Externalizar la preparación de pedidos tiene sus ventajas. La principal es que el stock de tu tienda online lo maneja un proveedor logístico a cambio de un pequeño coste fijo por el alquiler de un espacio en su almacén. La mayor parte de los costes son variables en función de los pedidos que se preparen. Si no tienes pedidos, no tienes costes. Si tienes dudas sobre qué modelo logístico utilizar en tu ecommerce, consulta Celeritas. Te asesoramos sobre toda la cadena de logística de tu e-commerce. Si lo que necesita tu negocio es algo especial, contáctanos e intentaremos dar con la mejor solución para tu tienda online.
Estrategias de logística ecommerce que pueden funcionarte
Lo cierto es que la logística ecommerce presenta ciertos retos que deberán ser tenidos en cuenta para que sea un éxito. Lo primero que deberás definir es si externalizar la gestión logística de tu ecommerce. Sabemos que no es fácil y que es una decisión compleja pero estamos aquí para ayudarte. Decidir contratar un operador logístico para tu negocio suele compensar. Te evitará tener que realizar operaciones que no son tu fuerte haciendo la estructura de tu ecommerce más sólida y productiva. Además, podrás alcanzar un mayor volumen de negocio. Sin duda, te recomendamos que busques un gestor logístico para tu e-commerce.
Gracias al desarrollo tecnológico han aparecido nuevos modelos y softwares que han optimizado los diferentes procesos de recepción, ubicación, picking, packing y reposición. Como consecuencia se han reducido las posibilidades de error y se pueden conocer en tiempo real todos los datos necesarios para la gestión del ecommerce. Como ya hemos comentado los e-commerce tienen como prioridad las necesidades del consumidor. Por ello, es muy importante dar una buena atención al cliente ya que el cliente espera que le respondas. La mayoría de las ocasiones prefieren pagar un poco más si eso supone un envío rápido. Un operador logístico proporciona un servicio de atención al cliente de calidad. No olvides que la logística inversa o devolución de los productos juega un papel fundamental en la estrategia de logística ecommerce. Tenlo en cuenta a la hora de contratar tu gestor logístico.
Quiero un presupuesto personalizado
Aparte de todos estos aspectos, te recomendamos que hagas auditorías periódicas. Así controlarás los KPIs más críticos de tu negocio online y te ayudará a resolver los problemas que vayan surgiendo. Celeritas te ofrece soluciones integrales de logística ajustadas a las necesidades de tu e-commerce. No solo te ayudamos con la logística sino que te ayudaremos a expandir tu negocio.
Celeritas: logística para tiendas online
Tanto si estás empezando tu tienda online como si lo que quieres es expandir tu negocio de ecommerce, en Celeritas tenemos la solución logística para ti y tu e-commerce. Tenemos soluciones para todo tipo de ecommerce tanto a nivel nacional como internacional con entrega de pedidos a domicilio o en puntos de conveniencia. Nuestros servicios incluyen:
- Logística de almacén, incluyendo almacenamiento, gestión de stocks, picking and packing, reposiciones, etc.
- Paquetería personalizada siguiendo los requisitos de la marca del ecommerce.
- Soluciones para la logística inversa para garantizar una buena experiencia de usuario durante el proceso de devolución del producto.
- Plataforma de gestión de pedidos Celeritas.
- Servicio de atención al cliente adaptado a los picos de actividad del e-commerce. La atención al cliente en un ecommerce debe ser el eje sobre el que gire el negocio para dar un servicio de calidad.
- Información detallada sobre tu negocio, proporcionando en todo momento estadísticas de envíos y KPIs por provincias, informes de incidencias…
Recuerda siempre que una buena estrategia en la logística de un ecommerce es clave para asegurar una buena valoración de tus clientes, la cual siempre retornará a tu negocio mejorando la rentabilidad de tu tienda online. Un cliente satisfecho en ecommerce es un cliente que seguro volverá a comprar en nuestra tienda online. Por ello, presta la atención que merece a la logística de tu e-commerce. Querer ahorrar costes en logística ecommerce puede ser un grave error que nos puede llevar a la quiebra de nuestro negocio online. ¿Tienes una tienda online o quieres empezar una? Contacta a Celeritas, tu operador logístico de confianza. Trabajamos constantemente para ofrecer servicios de calidad a nuestros clientes.