¿Qué es el packaging?
El packaging es un término anglosajón que hace referencia al envase o embalaje en el que un artículo va envuelto. Esa sería la explicación corta y la traducción más literal. Sin embargo, el packaging se ha convertido en un término cada vez más utilizado, especialmente en el sector del ecommerce.
En este post vamos a contarte todo sobre el packaging y cómo puede ayudar a tu negocio online. ¡Sigue leyendo!
Qué es el packaging en el marketing
Ya sabes el significado de la palabra packaging, pero en marketing es mucho más. Un buen packaging hará que te diferencies de tu competencia, que le des un valor añadido a tu producto. Por eso suele decirse que el packaging es intangible. De hecho, puede ser un factor decisivo para que quieran conocer a tu marca o a tu producto. El ejemplo más claro es el de los perfumes. ¿Nunca te has acercado a oler un perfume por el frasco?
El packaging en el marketing se convierte en una estrategia. Es la carta de presentación de producto que mejor impacto puede crear.El packaging es intangible
Por supuesto, el packaging también puede informar al cliente. En el caso de los productos de higiene o en los alimentos, el envase o envoltorio suele tener indicaciones, como el modo de empleo o los ingredientes.
A fin de cuentas, el packaging puede servirte para comunicar a tu cliente cualquier información que creas relevante. No tienen porqué ser indicaciones o las características de un producto. También puedes apelar a sus emociones o transmitir los valores que quiere que conozca sobre tu producto o marca.
La importancia del packaging para un ecommerce
Tras lo que te acabamos de contar, seguramente vayas captando por qué es tan importante el packaging para un ecommerce. El packaging debe ser funcional y estético, procurando guardar un perfecto equilibrio. No obstante, te hablaremos de esta parte más detenidamente en el punto cómo diseñar un packaging.
Quiero asesoramiento para mi ecommerce
Si tu negocio o empresa es un ecommerce, es importante optimizar el packaging de tu producto. ¿Por qué? Pues porque debe facilitar su almacenaje así como su posterior distribución. Un packaging óptimo va a serte de gran ayuda, tanto si quieres contratar servicios de almacén como si tienes el tuyo propio. Y lo mismo a la hora de meterlo en un camión de distribución.
No puedes perder de vista algo muy importante. Tu packaging debe proteger al producto. Esto no solo beneficiará a la parte logística, sino también de cara a tu cliente. Enviar un producto bien protegido y con una estética atractiva mejorará tu imagen de marca por instantes. A continuación te hablamos de ciertos beneficios colaterales de los que disfrutarás con un buen diseño de packaging.
Potencia tu negocio a través de tu packaging
¿Cómo es posible esto? Seguro que conoces los famosos unboxing que tanto gustan a todo el mundo. Aunque te pueda parecer sorprendente, a la gente le encanta ver cómo otras personas abren paquetes. De hecho, dependiendo del público, hay ocasiones en las que esto invita a comprar.
Debes tener en cuenta que la opinión más fiable que los clientes pueden tener es la de otros clientes. Si cuentas con un packaging atractivo, cuidas el envío, y al abrirlo creas una auténtica experiencia, te puede ir muy bien. Imagina tener en redes sociales a tus clientes abriendo paquetes, comentando tu producto y mostrando cómo se cuida el envío. Al final, tendrás embajadores de una forma orgánica que beneficiarán a la marca y a la propia empresa.
Cómo diseñar un packaging
El diseño de packaging se ha convertido en todo un arte. De hecho, hay cada vez más diseñadores especializados en este campo. Incluso está aumentando el número de premios al packaging que se están otorgando. Hay que tener en cuenta que el ser humano, dependiendo del producto, puede hacer una compra por impulso.
A la hora de diseñar un packaging es muy importante que tengas en cuenta los valores de marca de tu producto. Por ejemplo, si es un producto comprometido con el medio ambiente, lo ideal es que su envoltorio esté hecho con materiales reciclados. Y lo mismo sucedería con el embalaje. Por ejemplo en Celeritas contamos con cajas recicladas para nuestros envíos.
Además, lo ideal es que crees un packaging de un tamaño que se adapte al contenido. ¿Qué quiere decir esto? Si creas un packaging mucho más grande que el producto en sí, el cliente puede llevarse una decepción. Por otra parte, sería más costoso el tema del envío teniendo en cuenta las dimensiones y el peso del paquete. Además, tal y como te explicamos en el post sobre paquetes frágiles, cuanto menos pueda moverse el producto será mejor.
Conquista a tu cliente con Celeritas
Desde Celeritas nos encargamos de hacer que tus paquetes lleguen en las mejores condiciones a tu cliente. Gracias a nuestro servicio de logística y almacenamiento ecommerce, cada vez son más empresas las que nos eligen.
Imagina poder entregar tus pedidos en poco tiempo, sin importar su localización. Además, realizamos envíos terrestres, aéreos o marítimos. Así podremos llegar a cualquier lugar y entregar tus pedidos.
Quiero recibir más información
En Celeritas nos encargamos de asesorar a los ecommerce. Nuestro objetivo es que obtengan los mejores resultados. Cabe destacar que facilitamos soluciones de integración a medida, así como servicio de atención al cliente de forma multicanal. Y si lo necesitas, contamos con consultoría y asesoría especializada en la expansión de tu negocio en Canarias y a nivel internacional.